Mostrando entradas con la etiqueta TRADUCCIÓN Y LITERATURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRADUCCIÓN Y LITERATURA. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de enero de 2008

UNA CITA DE "LA SIRENA Y EL PÉNDULO"

Tengo sentimientos que varían según las palabras que empleo. Me sucede estar desesperado en una lengua y apenas triste en otra. Cada lengua nos hace mentir sobre nosotros mismos, con excepción de una parte de los hechos; pero en la mentira hay una afirmación, y es una manera de ser en un momento determinado; muchas lenguas a la vez nos desconocen, nos fragmentan, nos dividen en nosotros mismos.
La cita pertenece a Héctor Bianciotti, quien escribe en castellano y en francés. Posiblemente Bianciotti haya escrito estas palabras en castellano, y luego en francés, traduciéndose a sí mismo. O tal vez Jolicoeur, autor de La sirena y el péndulo. Atracción y estética en la traducción literaria las haya traducido al francés, y ahora vuelven al castellano, seguramente diferentes. ¿Cuál de las versiones será la más fiel a eso que el autor siente?
Inseguridad, insatisfacción, infidelidad. Las angustias que inundan a quien intenta reescribir en una lengua lo que alguien ha escrito en otra. Dice Raúl Dorra en su artículo La fidelidad del traductor: “Cualquier mensaje no sólo dice sino también calla, tiene algo cuyo significado se nos escapa.”
La máquina del tiempo...